Viajar con seguridad en el embarazo

Consejos para viajar estando embarazada


Publicado por Aurora Fernández-Cañadas, matrona
Creado: 9 de mayo de 2011 13:07 | Modificado: 3 de abril de 2025 10:17


Cuando el embarazo transcurre con normalidad, es posible viajar tanto por vía aérea (avión) como por vía terrestre (coche, tren o autobús).

En todos los casos, sigue las siguientes recomendaciones.

viajar con seguridad en el embarazo

Consejos para viajar durante el embarazo

  • Siéntate correctamente: reposacabezas del asiento a una altura que proteja tu cabeza y cuello, espalda bien apoyada en el respaldo, y piernas en ángulo recto con el suelo o cruzadas a la altura de los tobillos.
  • Moviliza las piernas frecuentemente (puedes realizar movimientos circulares con los pies).
  • A ser posible, descansa (en el caso del coche) o levántate (tren o avión) cada 2 o 3 horas. Aprovecha este momento para ir al servicio, caminar unos minutos y beber o comer algo.
  • Utiliza ropa cómoda y holgada. Evita los calcetines y medias que produzcan compresión. Ponte un calzado confortable.

- Viaje en coche: la legislación actual obliga al uso del cinturón de seguridad. Éste debe estar en contacto directo con tu cuerpo, sin holguras.

La banda inferior ha de quedar lo más baja posible y bien ceñida a la pelvis, nunca sobre el vientre. La banda superior ha de quedar entre los dos pechos y pasar alrededor del vientre, no por encima de éste.

- Viaje en avión: te conviene sentarte en la primera fila o al lado del pasillo para poder estirar las piernas.

Es aconsejable evitar los viajes largos, sobre todo hacia el final del embarazo, y que supongan cambios importantes en tus hábitos de vida (dieta, descanso, horas de sueño, posibilidad de tener asegurada la asistencia sanitaria en caso de urgencia…)

Aurora Fernández-Cañadas. Matrona

Herramientas de Embarazo

Artículos relacionados

Comentarios

¡Sé el primero en comentar!