¿Dónde se rodó la Casa de Papel? Estos son los lugares de España que salen en la serie
Madrid se ha convertido en el lugar principal para grabar las escenas de atracos de los miembros de la banda del Profesor
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b9%2Fcfb%2F59f%2F3b9cfb59f6482f01a7cc82e729b028e7.jpg)
La Casa de Papel ostenta el título de ser la serie española que ha conquistado el éxito internacional, ganando el premio Emmy a la mejor serie dramática de 2018. Y es que una de las claves de la serie son los escenarios en los que se rodaron los capítulos.
Madrid se convirtió en el lugar principal para grabar las escenas de atracos de los miembros de la banda del Profesor.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F96f%2F1ef%2F283%2F96f1ef2833d6237178365928252a4855.jpg)
El primer atraco tuvo lugar en la Fábrica de la Moneda y Timbre, pero realmente fue grabado en un edificio de la famosa calle Serrano, en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La estrecha arquitectura del auténtico edificio de la Fábrica de la Moneda y Timbre dificultaba la grabación de ciertos planos.
El siguiente robo se desarrolla en el Banco de España, pero en realidad se grabó en el edificio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, situado en el Paseo de la Castellana, también conocido como Nuevos Ministerios.
El casino de Madrid aparece en la temporada 4, situado en la céntrica calle Alcalá, donde también se reúnen Berlín, Palermo y el Profesor para organizar el robo en el Banco de España.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F45e%2F592%2F4f7%2F45e5924f7c5b2eb1c9ac4a1e506fcac0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F45e%2F592%2F4f7%2F45e5924f7c5b2eb1c9ac4a1e506fcac0.jpg)
La famosa plaza de Callao acoge una de las escenas más populares de la temporada 3, donde el Profesor anuncia sus comunicados y lanza miles de billetes sobre la plaza.
Otros lugares icónicos de Madrid hacen su aparición en diferentes escenas, como la calle Gran Vía, donde Marsella circula en bicicleta con diferentes móviles para evitar que la policía rastree las llamadas del Profesor.
Madrid acogió la mayorías de las escenas de la Casa de Papel
Un almacén situado en la calle Miguel Yuste, en el barrio de San Blas, se convirtió en la base de operaciones del Profesor. Pero muchas de las escenas del interior se grabaron en unos estudios de Colmenar Viejo, entre otras secuencias de la serie.
Fuera de Madrid
La residencia del Profesor, llamada en la serie como la Casa Toledo, donde todos los miembros de la banda se reúnen para elaborar sus estrategias, está situada en la finca El Gasco, que en el pasado perteneció al Marqués de Valtierra y se ubica en la localidad de Torrelodones.
Torrejón de Ardoz se convierte en uno de los lugares destacados de la serie, en concreto cuando Nairobi decide llevar a cabo una impresión masiva de dinero. Este lugar es llamado como Rotomadrid donde diarios como el ABC imprimen sus periódicos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff51%2Ff8d%2Fc71%2Ff51f8dc717ed8fc8082e0c4b89cb0dbf.jpg)
La ermita de San Frutos, una iglesia del siglo XII situada en el municipio segoviano de Carrascal del Río, fue el espacio perfecto para que la banda se encontrara y pudiera planificar el atraco al Banco de España. Pero, todas las escenas de interior fueron grabadas en la abadía de Santa María Real de Párraces, un seminario construido por Felipe II, también ubicado en Segovia.
En una escena de la temporada 4, donde el Profesor y Marsella escapan en moto, se pueden ver doce molinos de viento en un cerro, estos están en un municipio toledano llamado Consuegra.
La Casa de Papel ostenta el título de ser la serie española que ha conquistado el éxito internacional, ganando el premio Emmy a la mejor serie dramática de 2018. Y es que una de las claves de la serie son los escenarios en los que se rodaron los capítulos.